DISEÑO ANTEPROYECTO

$ 21.000,00

¡Excelente! El servicio de Diseño de Anteproyecto es la fase creativa y crucial que sienta las bases de toda la obra. Es fundamental destacarlo como una inversión en la visión y la eficiencia futura del proyecto.

Aquí tienes una descripción profesional y detallada del servicio de Diseño de Anteproyecto para cualquier tipo de obra:

📐 Servicio de Diseño de Anteproyecto: Convirtiendo su Visión en Realidad Constructiva

El Anteproyecto es la primera fase tangible y creativa de un proyecto de construcción. Nuestro servicio se enfoca en traducir sus necesidades, deseos y presupuesto en un diseño funcional, estético y viable, antes de pasar a la documentación técnica detallada (Proyecto Ejecutivo).

Invertir en un Anteproyecto sólido garantiza que el diseño final sea eficiente, minimice los cambios costosos durante la construcción y optimice la habitabilidad.

1. 🔍 Análisis Inicial y Programa de Necesidades

Esta fase inicial es la clave del éxito. Trabajamos codo a codo con usted para entender a fondo los requisitos:

  • Entrevistas y Relevamiento: Determinación de sus objetivos, estilo deseado, flujos de uso, y estimación presupuestaria inicial.

  • Análisis del Terreno: Estudio de las normativas urbanísticas locales (códigos de edificación, retiros, alturas máximas, F.O.S. y F.O.T.), orientación, topografía y condiciones climáticas para asegurar un diseño adaptable y legal.

  • Definición Funcional: Establecer la distribución y las relaciones espaciales entre las áreas (social, privada, servicios) según su programa de necesidades.

2. 🎨 Desarrollo del Concepto Arquitectónico

La etapa creativa donde la visión toma forma, asegurando que la estética y la funcionalidad se alineen:

  • Esquemas y Bocetos: Propuestas de distribución preliminares, explorando diferentes configuraciones espaciales.

  • Diseño de Planta: Desarrollo de la distribución final, incluyendo la ubicación de muros, vanos (puertas y ventanas) y mobiliario sugerido.

  • Estudios Volumétricos: Diseño de las fachadas y las vistas exteriores de la edificación, utilizando maquetas virtuales (renders) o bocetos 3D.

  • Definición de Materiales Clave: Selección inicial de la paleta de materiales y acabados exteriores que definirán el carácter de la obra.

3. 📑 Documentación de la Fase de Anteproyecto

Los entregables de esta etapa son la base visual y técnica para la aprobación preliminar y el paso a la fase de Proyecto:

  • Planos Preliminares: Plantas esquemáticas con cotas principales y nomenclatura de ambientes.

  • Cortes y Vistas (Fachadas): Definición de la altura y la proporción de la edificación.

  • Imágenes 3D (Renders): Visualizaciones realistas del exterior para que pueda experimentar el diseño antes de construir.

  • Memoria Descriptiva: Documento que explica las decisiones de diseño, el concepto y la superficie total de la obra (cómputo superficial preliminar).

✅ Valor Clave del Anteproyecto

El Anteproyecto no es un gasto, sino una inversión que reduce la incertidumbre y establece el rumbo. Al definir el diseño y la viabilidad legal y funcional por adelantado, se minimizan los costosos errores de diseño durante la construcción y se acelera el proceso de obtención de permisos.

¡Excelente! El servicio de Diseño de Anteproyecto es la fase creativa y crucial que sienta las bases de toda la obra. Es fundamental destacarlo como una inversión en la visión y la eficiencia futura del proyecto.

Aquí tienes una descripción profesional y detallada del servicio de Diseño de Anteproyecto para cualquier tipo de obra:

📐 Servicio de Diseño de Anteproyecto: Convirtiendo su Visión en Realidad Constructiva

El Anteproyecto es la primera fase tangible y creativa de un proyecto de construcción. Nuestro servicio se enfoca en traducir sus necesidades, deseos y presupuesto en un diseño funcional, estético y viable, antes de pasar a la documentación técnica detallada (Proyecto Ejecutivo).

Invertir en un Anteproyecto sólido garantiza que el diseño final sea eficiente, minimice los cambios costosos durante la construcción y optimice la habitabilidad.

1. 🔍 Análisis Inicial y Programa de Necesidades

Esta fase inicial es la clave del éxito. Trabajamos codo a codo con usted para entender a fondo los requisitos:

  • Entrevistas y Relevamiento: Determinación de sus objetivos, estilo deseado, flujos de uso, y estimación presupuestaria inicial.

  • Análisis del Terreno: Estudio de las normativas urbanísticas locales (códigos de edificación, retiros, alturas máximas, F.O.S. y F.O.T.), orientación, topografía y condiciones climáticas para asegurar un diseño adaptable y legal.

  • Definición Funcional: Establecer la distribución y las relaciones espaciales entre las áreas (social, privada, servicios) según su programa de necesidades.

2. 🎨 Desarrollo del Concepto Arquitectónico

La etapa creativa donde la visión toma forma, asegurando que la estética y la funcionalidad se alineen:

  • Esquemas y Bocetos: Propuestas de distribución preliminares, explorando diferentes configuraciones espaciales.

  • Diseño de Planta: Desarrollo de la distribución final, incluyendo la ubicación de muros, vanos (puertas y ventanas) y mobiliario sugerido.

  • Estudios Volumétricos: Diseño de las fachadas y las vistas exteriores de la edificación, utilizando maquetas virtuales (renders) o bocetos 3D.

  • Definición de Materiales Clave: Selección inicial de la paleta de materiales y acabados exteriores que definirán el carácter de la obra.

3. 📑 Documentación de la Fase de Anteproyecto

Los entregables de esta etapa son la base visual y técnica para la aprobación preliminar y el paso a la fase de Proyecto:

  • Planos Preliminares: Plantas esquemáticas con cotas principales y nomenclatura de ambientes.

  • Cortes y Vistas (Fachadas): Definición de la altura y la proporción de la edificación.

  • Imágenes 3D (Renders): Visualizaciones realistas del exterior para que pueda experimentar el diseño antes de construir.

  • Memoria Descriptiva: Documento que explica las decisiones de diseño, el concepto y la superficie total de la obra (cómputo superficial preliminar).

✅ Valor Clave del Anteproyecto

El Anteproyecto no es un gasto, sino una inversión que reduce la incertidumbre y establece el rumbo. Al definir el diseño y la viabilidad legal y funcional por adelantado, se minimizan los costosos errores de diseño durante la construcción y se acelera el proceso de obtención de permisos.